|
 |
|
AGLOMERADOS ASFÁLTICOS EN ARCONES |
|
Asfaltado o pavimentado con Aglomerados asfálticos frios y calientes en Arcones. Dentro de la provincia de Arcones, lanto S.L. se dedica a realizar trabajos especiales en mezclas asfálticas, y en asfaltos. Su labor es crear, rehabilitar, o conservar cualquier tipo de obras. Lanto S.L. cuenta con una amplia experiencia ya que tiene más de 30 años en el sector de los aglomerados asfálticos. Por este motivo tiene una amplia plantilla de trabajadores especializados y altamente cualificados. El paso más importante a la hora de realizar una obra de aglomerados asfálticos, es la compactación, ya que si esta no se realiza de una manera adecuada, no obtendrán la garantía de conseguir un asfaltado con durabilidad y fortaleza, aparte de no tener una superficie lisa y sin irregularidades.
|
ASFALTADO CON AGLOMERADO CALIENTE EN ARCONES |
|
 |
|
Distintos mediso interfieren en el momentos de realizarse una correcta compactación de un aglomerado asfáltico:-Temperatura. Tenemos que tener en cuenta que la mezcla se enfría muy fácilmente, por ello la temperatura, deberá estar lo más elevada posible para una correcta compactación.-Acabado superficial.Dependerá de la calidad de la compactación que deseemos.-Contenido de betún: utilizamos estos refuerzos encima de pavimentos de los aglomerados asfálticos, con juntas de dilatación, o agrietados, con el fin de evitar flexiones en las capas de rodarura. -Espesor de capas. A mayor espesor, obtendremos un mayor rendimiento, siempre dependerá del proyecto que vayamos a realizar.-Tipo de firme. Pasará a ser compactado dependiendo del tipo de mezcla que elijamos.-Proporción y tipo de filler. Al actuar como estabilizante del betún, tendremos que echar más filler para que no sea ningún problema a la hora de la compactación.Por todos estos motivos, puede ponerse en contacto con lanto S.L. que es una empresa altamente especializada en realizar trabajos de aglomerados asfálticos.
|
 |
|
APLICAR AGLOMERADO FRIOS EN ARCONES |
|
A la hora de compactar una superficie debemos asegurarnos que la mezcla tenga la temperatura necesaria, en este caso lo ideal es que fuera superior a 120ºC, si por motivos externos la temperatura no llegara a ser la idónea tendremos que echar fludificantes en las mezclas abiertas mediante agua para que la mezcla no sea lo suficientemente densa.